Vamos a comenzar explicando un poquito que son estos telepresostatos, para los que quieran tener más conocimientos, ampliar información y para las personas que parten desde cero y que apenas saben nada.
La definición básica del telepresostato de un equipo de aire comprimido es o consiste en un dispositivo que abre o cierra un circuito eléctrico, según un valor de presión prefijado, en un circuito neumático. También se le conoce como interruptor de presión. Exactamente igual que un presostato pero lleva una protección térmica para el motor y una válvula de descarga.
En general recomendamos, no tocar los telepresostatos ya que son muy sensibles si no tienes suficientes conocimientos y practica con ellos, por eso en los manuales recomiendan que llames al Servicio Técnico. Su ajuste se realiza mediante un tornillo o una pequeña leva, que aumenta la presión que ejerce sobre un muelle central y éste a su vez, sobre el contacto o contactos. También en algunos modelos se puede regular el diferencial con un segundo tornillo que aumenta la presión máxima sin cambiar la presión mínima. Cuando la presión del sistema supera a la del muelle, los contactos varían de posición y al contrario, cuando la presión del sistema baja y la del muelle es superior, los contactos varían nuevamente. Con esta maniobra, los contactos abren o cierran y permiten al control central del compresor o del equipo de aire comprimido que corresponda, realizar la maniobra para la que fue diseñado.
Una aplicación típica de los telepresostatos y presostato para compresor de aire es el arranque y paro de los compresores de pistón industriales. Para compresores de gran tamaño y compresores rotativos, los telepresostatos abren o cierran los contactos para que el control central ponga el compresor en carga o descarga, actuando sobre las válvulas de despresurización, en el caso de los pistones o sobre la válvula de aspiración, en el caso de los rotativos.
Los telepresostatos también se han utilizado para otras aplicaciones. En los sistemas de seguridad controlando los valores de alta presión, como equipos de alarma para activar señales a distancia o simplemente para detectar la presencia de presión de aire en un determinado circuito.
Normalmente los fabricantes no venden recambios de las membranas ni de los muelles ni nada, directamente sirven uno nuevo ya que a lo largo del tiempo han observado que es más rentable y fiable pues se trata de un punto clave de seguridad del compresor, necesario para evitar posibles accidentes.
Podéis comprar uno completamente nuevo aunque sea de otra marca pues la mayoría se pueden acoplar a cualquier equipo salvo que tenga el presostato o telepresostato unas características especiales ya sea de presión, ambientes,... Se sabe que esta es una pieza fundamental en cualquier compresor, que puede encender o apagar el sistema eléctrico de la máquina de acuerdo a la presión del aire que expide.
Podéis contactar por email [email protected] en caso de que el presostato tenga ya unos cuantos años encima y no sepáis apenas información enviando un email fotografiando la parte donde se encuentre códigos o alguna etiqueta del fabricante donde salga el modelo y una general para que se vean todos los detalles y nos facilite localizar uno igual o de las mismas características.
Aunque no veías el modelo que vosotros tenéis, no duden en consultar pues podemos gestionar y buscar para compresores de marcas como, Abac, Atlas Copco, Ingersoll Rand, Puska, Fisalis, Josval, Mpc, Airteco, Airum Logistic, Stanley, Fini, Pintuc, Maxair, Michelin...